Mochilear por rajastán fue una aventura inolvidable para nosotros. Como viajeros experimentados en la India, aprendimos valiosas lecciones de primera mano durante nuestro épico viaje por carretera de 2.366 km a través de esta cautivadora región. Si planeas visitar la “Tierra de los Reyes”, sigue leyendo para descubrir nuestros mejores consejos para aprovechar al máximo tu experiencia de mochilero en Rajastán.
1. Navegar por el sistema monetario de Rajastán: lleva efectivo, evita cambiar dinero con anticipación
Antes de emprender nuestro viaje a Rajastán para mochilear por Rajastán, revisamos los consejos de viaje a la India y nos sorprendió saber que a los visitantes no se les permite traer ninguna cantidad de rupias indias al país. Esto significaba que teníamos que cambiar nuestro efectivo y cheques de viajero al llegar – una lección de la que nos alegramos de haber tomado nota con anticipación.
La moneda india es la rupia india (INR), compuesta por 100 paise. Aunque el tipo de cambio fluctúa, 1 Euro equivale actualmente a aproximadamente 110 INR. Sin embargo, es importante tener en cuenta que India opera con un sistema monetario cerrado, lo que significa que solo puedes comprar rupias indias una vez que estés en el país. Las tarjetas de débito también se pueden utilizar para retirar moneda local en los cajeros automáticos de todo Rajastán y la India.
2. Propinas en Rajastán: la etiqueta que debes conocer
Las propinas en la India no están tan arraigadas como en otros países, pero los agradecimientos por un buen servicio son siempre bienvenidos. Al visitar sitios turísticos, restaurantes y usar el transporte en Rajastán, ten en cuenta estas pautas sobre propinas:
- Comida callejera: no se requiere propina
- Comidas de menos de 300 ₹ : 10% de propina
- Comidas de 500 a 1.000 ₹ : 7-10% de propina
- Comidas de más de 1.000 ₹ : 5-7% de propina
- Taxi/auto-rickshaw: 50-100 ₹ por viaje
- Conductor por el día: 200-400 ₹
- Personal del hotel: 100 ₹ por persona y por noche
3. No olvides este artículo esencial para los baños en Rajastán
Uno de los trucos de viaje más importantes para la India es llevar siempre un pequeño paquete de papel higiénico o pañuelos. Los baños públicos, incluso en las principales atracciones turísticas de Rajastán, a menudo carecen de este artículo esencial. Algunos establecimientos pueden tener asistentes que proporcionen papel higiénico a cambio de una pequeña propina, pero es mejor ser autosuficiente.
4. Vive la auténtica experiencia del thali en Rajastán
Nuestro conductor resultó ser una guía de viaje esencial en la India durante nuestro recorrido por carretera en Rajastán. Fue él quien nos presentó la alegría de las comidas thali, llevándonos a un lugar maravilloso en Bikaner donde nos enamoramos de esta deliciosa y asequible cocina local.
El thali es una comida india tradicional que funciona como una excelente “comida rápida” durante una excursión. Los platos de thali se sirven en una bandeja metálica redonda e incluyen típicamente una variedad de curries, dals, chutneys, arroz y más. Esta comida equilibrada te permite saborear múltiples sabores en una sola comida.
5. Prepárate para ser una estrella de los selfies en Rajastán
Desde el momento en que llegamos a Rajastán durante nuestro viaje mochilear por Rajastán, nos encontramos constantemente con habitantes que nos pedían tomarnos selfies con ellos. Al principio, esto resultaba un poco abrumador, especialmente cuando viajábamos solos. Pero finalmente lo aceptamos como una oportunidad para conectar con los turistas indios locales, emocionados de conocer a extranjeros como nosotros.
Como visitantes extranjeros, es probable que seas muy solicitado para selfies dondequiera que vayas en Rajastán. Muchos turistas indios nacionales tienen poca exposición a los extranjeros, así que están entusiasmados de capturar la evidencia de conocer a alguien de otra cultura. Abraza esta experiencia y véla como una oportunidad para aprender sobre la gente local.
6. Los matrimonios concertados siguen siendo comunes en Rajastán
Mientras explorábamos los históricos havelis de Mandawa, nuestro guía local se abrió con nosotros sobre su próximo matrimonio concertado. Nos explicó que confiaba en que sus padres le encontraran una pareja adecuada, como sigue siendo la costumbre para el 85% de los indios. Escuchar su perspectiva personal nos dio un fascinante vistazo a esta ancestral tradición cultural.
Puede sorprender a algunos viajeros saber que los matrimonios concertados siguen siendo la norma para muchos indios. De hecho, una encuesta de 2013 reveló que el 74% de los jóvenes indios de entre 18 y 35 años prefieren que sus padres elijan a su cónyuge en función de factores como la religión, la casta y los antecedentes familiares.
7. Descifra el arte callejero de Ganesha en Rajastán
Mantén un ojo atento a los coloridos murales callejeros que representan al dios hindú Ganesha en los callejones de la fortaleza de Jaisalmer. Estas vibrantes pinturas murales en realidad sirven como anuncios de boda, realizados una semana antes de las nupcias de una pareja para compartir sus nombres y el año de su matrimonio.
Teniendo en cuenta estos consejos, estarás bien preparado para vivir una experiencia inolvidable y culturalmente enriquecedora durante tu excursión por Rajastán. ¡No dudes en hacernos más preguntas!