Planificar su propio itinerario de viaje puede ser increíblemente gratificante, ya que le brinda la libertad de explorar a su propio ritmo y profundizar en un destino. Ya sea que sea un viajero experimentado o se esté embarcando en su primera aventura independiente, esta guía lo ayudará a elaborar el itinerario perfecto, desde la elección de sus destinos hasta la planificación de su viaje. Profundicemos en el proceso paso a paso para crear un viaje memorable y sin estrés.
1. Decide adónde quieres ir
Su primera tarea para su itinerario de viaje es determinar qué tipo de experiencia desea tener. ¿Se siente atraído por la emoción de una gran ciudad, la serenidad de una caminata por la naturaleza o quizás el atractivo de las playas bañadas por el sol? Esta decisión dará forma al resto de su itinerario.
Piense también en el período de su viaje. Por ejemplo, evite planificar una caminata durante la temporada de los monzones o visitar un destino de playa fuera de temporada, cuando el clima puede no ser bueno. Si sueña con una aventura asiática, consulte nuestra guía completa de los mejores momentos para visitar cada país de la región.
2. Establezca sabiamente un presupuesto de viaje
Su presupuesto tendrá una influencia considerable en sus planes de viaje. Los viajes fuera de temporada pueden permitirle estirar aún más su presupuesto, permitiéndole quedarse más tiempo y disfrutar de más cosas. Recuerda que destinos como India o el Sudeste Asiático son generalmente más asequibles que países como Australia o Canadá.
Para aprovechar las mejores tarifas aéreas, planee salir un martes. Tenga en cuenta las fluctuaciones de precios: los sitios web utilizan cookies para realizar un seguimiento de sus búsquedas, lo que puede provocar que los precios aumenten si ve la misma ruta más de una vez. Evite esto buscando en diferentes dispositivos o redes y compare precios en múltiples plataformas como Skyscanner, Opodo y Kayak.
3. Buscar lugares para visitar
Ahora es el momento de la parte divertida: ¡elegir lo que quieres ver! Empieza anotando todo lo que te interese. Utilice recursos como Google, Pinterest e incluso sitios web de fotografía como Unsplash, iStockphoto y Shutterstock para inspirarse. Foros como TripAdvisor y Quora también son una mina de oro para recopilar opiniones de otros viajeros.
Por ejemplo, después de investigar Sri Lanka, noté los siguientes lugares imperdibles:
- Parque Nacional Udawalawe: ideal para observar elefantes asiáticos salvajes
- Sigiriya: explora la antigua fortaleza de roca
- Galle: una ciudad histórica y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
- Kandy: famosa por sus sitios budistas
- Nuwara Eliya: visita las exuberantes plantaciones de té
- Nilaveli, Pasikuda: Relájate en hermosas playas
- Anuradhapura: descubre ruinas antiguas
- Polonnaruwa: descubre la Ciudad de los Reyes, patrimonio de la humanidad
4. Traza tu itinerario de viaje
Una vez que haya identificado sus puntos de interés, es hora de trazarlos en un mapa. Abra Google Maps y agregue todos sus destinos para ver cómo encajan geográficamente. Inicialmente, tu mapa puede parecer caótico, pero puedes reorganizar los puntos para crear un circuito de viaje lógico.
Por ejemplo, en Sri Lanka puedes comenzar en Colombo, viajar a las playas de Nilaveli, luego viajar a los sitios culturales de Anuradhapura y Polonnaruwa, antes de explorar Kandy, Nuwara Eliya y terminar con un safari en Udawalawa.
5. Planifica tu transporte
Después de trazar su ruta de viaje, determine el mejor medio de transporte entre cada destino. En Sri Lanka, las opciones incluyen autobuses, trenes, taxis y tuk-tuks. Google Maps es una gran herramienta para encontrar rutas de transporte público, pero no dudes en utilizar los foros para obtener consejos adicionales.
Por ejemplo, RouteMaster.lk o Rome2Rio.com ofrecen rutas completas de autobús y tren por Sri Lanka y el mundo para Rome2Rio. También considere incorporar viajes panorámicos en tren, como el de Kandy a Ella, para mejorar su experiencia de viaje.
Aquí está el mapa final de nuestro itinerario por Sri Lanka:
6. Adopte la flexibilidad
Aunque resulta tentador querer planificar todo en detalle, la flexibilidad es la clave para un itinerario de viaje exitoso. Evita reservar todos tus hoteles con antelación para poder quedarte más tiempo en los lugares que te gustan y salir antes de aquellos que no cumplen con tus expectativas.
A la hora de elegir alojamiento, visite las habitaciones personalmente. Un espacio limpio y cómodo es todo lo que realmente necesitas, especialmente si viajas con un presupuesto limitado. Los intercambios con otros viajeros en casas de huéspedes también pueden generar valiosos consejos y nuevas amistades.
7. Conéctese con los lugareños.
Uno de los mayores placeres de viajar de forma independiente es conectarse con los locales. Ya sea que estés en un autobús, en un mercado o en un puesto de comida callejera, tómate el tiempo para charlar con la gente que te rodea. A menudo tienen los mejores consejos e información que no encontrarás en ninguna guía turística.
Por ejemplo, mientras viajaba por México, aprendí cuál es la mejor ruta a la isla Holbox gracias al dueño de una casa de huéspedes, un consejo que no estaba disponible en línea. Este tipo de interacciones pueden convertir un buen viaje en un gran viaje.
8. Crear un itinerario de viaje
Para mantenerse organizado, cree una plantilla de itinerario de viaje en Excel o descargue la mía. Úselo para realizar un seguimiento de sus búsquedas, planificar su ruta y anotar posibles alojamientos. Esto le ayudará a mantenerse al tanto de sus proyectos sin sentirse abrumado.
9. Disfruta el viaje
Finalmente, recuerde que el viaje se trata tanto del viaje como del destino. Tómate tu tiempo, saborea cada momento y no corras de un lugar a otro. Los mejores recuerdos suelen crearse cuando te permites disfrutar plenamente de tu entorno.
Ya sea que viaje por primera vez o sea un explorador experimentado, planificar su propio itinerario le brinda la libertad de crear un viaje que se adapte perfectamente a sus intereses y ritmo. ¡Así que adelante, empieza a planificar y disfruta de la aventura!
¿Necesitas más consejos?
Si vous avez des questions ou besoin de conseils supplémentaires pour planifier votre itinéraire, n’hésitez pas à laisser un commentaire ci-dessous. Bon voyage !